Abono orgánico
Son compuestos que se obtienen de la degradación y generalización de residuos orgánicos de origen animal (estiércoles), vegetal (restos de cosechas) e industrial (lodos de depuradoras) que se aplican a los suelos con el propósito mejorar las características químicas, físicas y biológicas, ya que aportan nutrientes, modifica la estructura y activa e incrementa la actividad microbiana de la tierra, son ricos en materia orgánica, energía y microorganismos, pero bajo en elementos inorgánicos.1 2
Actualmente los fertilizantes inorgánicos o sales minerales, suelen ser más baratos y con dosis más precisas y más concentrados. Sin embargo, salvo en cultivo hidropónico, siempre es necesario añadir los abonos orgánicos para reponer la materia orgánica del suelo.
Los abonos orgánicos elevan la temperatura del suelo favoreciendo la formación y desarrollo de raíces, por tanto, mejora la nutrición de las plantas. La disminución de la materia orgánica en los suelos los vuelve fríos, los que afecta sus características físicas, químicas y biológicas.1
El uso de abono orgánico en las cosechas ha aumentado mucho debido a la demanda de alimentos frescos y sanos para el consumo humano.
L
os abonos de origen son los que se obtienen
de la degradación y mineralización de materiales
orgánicos (estiércoles, desechos de la
cocina, pastos incorporados al suelo en estado
verde, etc.) que se utilizan en suelos agrícolas con
el propósito de activar e incrementar la actividad
microbiana de la tierra, el abono es rico en materia
orgánica, energía y microorganismos, pero
bajo en elementos inorgánicos.
Uso e influencia
El uso de abonos orgánicos, en cualquier tipo de
cultivo, es cada vez más frecuente en nuestro
medio por dos razones: el abono que se produce
es de mayor calidad y costo es bajo, con relación
a los fertilizantes químicos que se consiguen en
el mercado.
Existen dos tipos de abonos orgánicos: líquidos
de uso directo y abonos sólidos que deben ser
disueltos en agua, mezclados con la tierra o pueden
ser aplicados en forma directa.
Los terrenos cultivados sufren la pérdida de gran
cantidad de nutrientes, lo que
agota la materia orgánica del
suelo; por esta razón se
Abonos orgánicos, protegen el suelo y garantizan alimentación sana
5
CAPITULO I
Abonos orgánicos
El contenido de nutrientes
en los abonos orgánicos
está en función de las
concentraciones de éstos en los residuos
utilizados. Los abonos orgánicos
básicamente actúan en el suelo sobre
tres propiedades: físicas, químicas y
biológicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario