CRIANZA DE POLLOS BROILER
Razas Broiler:Su nombre se deriva del vocablo inglés Broiler que significa parrilla o pollo para asar. Pertenece al grupo de las razas súper pesadas para la obtención de esta raza se realizaron varios cruzamientos
hasta dar con ejemplares resistentes a enfermedades, mejor peso, buena presentación física, excelente coloración del plumaje, etc.
El Broiler, es el resultado del cruce de una hembra WHITE ROCK, cuyas características son:
· Buena fertilidad
· Mejor índice de conversión alimenticia
· Muy buena conformación de la canal
· Piel y patas amarillas
HAGA CLIC AQUI
hasta dar con ejemplares resistentes a enfermedades, mejor peso, buena presentación física, excelente coloración del plumaje, etc.
El Broiler, es el resultado del cruce de una hembra WHITE ROCK, cuyas características son:
· Buena fertilidad
· Mejor índice de conversión alimenticia
· Muy buena conformación de la canal
· Piel y patas amarillas
HAGA CLIC AQUI
ALIMENTACION
Para alimentarlos a los pollitos se debe esperar por un periodo de dos horas, luego proporcionarles balanceado. El alimento constituye un gasto individual por ave, por lo tanto se debe administrar el balanceado adecuado en cada una de las facetas, con el suficiente contenido energético para conseguir óptimos resultados en conversión.
Es preciso conocer que cuando la temperatura aumenta, las aves consumen menos alimento y en consecuencia las aves reciben menor energía. Si la temperatura baja las aves consumen más alimento, obteniendo mayor cantidad de nutrientes.
Es preciso conocer que cuando la temperatura aumenta, las aves consumen menos alimento y en consecuencia las aves reciben menor energía. Si la temperatura baja las aves consumen más alimento, obteniendo mayor cantidad de nutrientes.
Es importante que el pollo este en el nido todo el tiempo desde el tiempo en que la aireación de los huevos.
- El suministro de alimentos al pollo durante la incubación puede estar constituido principalmente de maíz y agua.
- El período de incubación es de 21 días.
- Debe realizar una selección de los huevos para ser incubado, es decir, son de los pollos jóvenes, de corteza bien fuerte, fresca y de buen tamaño.
- La recogida de los huevos debe ser diario, y con cuidado de dejar el nido de huevos de la gallina para atraer postura.
ENERGÍA
Para los pollitos, una ves preparada la recepción de los pollos, hay que darles de tomar el primer día agua y azúcar, en proporción a cada litro de agua colocar un cucharada llena de azúcar, esto ayudara a recuperarlos rápidamente del estrés del viaje desde la incubadora. Cambie el agua dos veces día. Desde el segundo día, y al menos uno meses, las crías nacen en la propiedad o no, darles de comer alimento iniciador para aves de corral, que sea una dieta balanceada de acuerdo a los requisitos nutricionales que es mucho más exigente que en el ave adulta en los nutrientes. La falta de este nutriente puede afectar el rendimiento de la ave en su adultez.
La relación coste / beneficio esta directamente relacionado con el aumento de la productividad del ave cuando utilizando una alimentación equilibrada debido a la falta este resultado pérdidas en ambos pollos (deficiencia nutricional) y en aves adultas (deficiencia de reprodutiva, o deficiencias minerales con - una piel delgada, lo que es más conducente a la contaminación del medio ambiente). Esta ración puede ser sustituida por la fórmula a continuación, pero el productor debe estar consciente de que el rendimiento del ave es probable que sea menor.
Sustitución
: Por cada 100 kg:
- 40 kg de maíz molido
- 20 kg de yuca seca en el sol.
- 40 kg de concentrado.
- Se requiere 100 kg de alimentos para alimentar a
67 polluelos.
Para las aves adultas
Dieta equilibrada que cumpla con los requisitos nutricionales. Esta alimentación puede ser sustituido por la siguiente fórmula, pero no tendrá la misma eficacia y el productor debe tener en cuenta los menores ingresos.
Sustitución
: Por cada 100 kg de pienso:
- 45 kg de maíz molido.
- 25 kg de yuca machacada se seca en el sol.
- 30 kg de concentrado (casas vendidas comen
cial).
- Se requiere 100 kg de alimentos para alimentar a
33 aves adultas.
- El suministro de alimentos al pollo durante la incubación puede estar constituido principalmente de maíz y agua.
- El período de incubación es de 21 días.
- Debe realizar una selección de los huevos para ser incubado, es decir, son de los pollos jóvenes, de corteza bien fuerte, fresca y de buen tamaño.
- La recogida de los huevos debe ser diario, y con cuidado de dejar el nido de huevos de la gallina para atraer postura.
ENERGÍA
Para los pollitos, una ves preparada la recepción de los pollos, hay que darles de tomar el primer día agua y azúcar, en proporción a cada litro de agua colocar un cucharada llena de azúcar, esto ayudara a recuperarlos rápidamente del estrés del viaje desde la incubadora. Cambie el agua dos veces día. Desde el segundo día, y al menos uno meses, las crías nacen en la propiedad o no, darles de comer alimento iniciador para aves de corral, que sea una dieta balanceada de acuerdo a los requisitos nutricionales que es mucho más exigente que en el ave adulta en los nutrientes. La falta de este nutriente puede afectar el rendimiento de la ave en su adultez.
La relación coste / beneficio esta directamente relacionado con el aumento de la productividad del ave cuando utilizando una alimentación equilibrada debido a la falta este resultado pérdidas en ambos pollos (deficiencia nutricional) y en aves adultas (deficiencia de reprodutiva, o deficiencias minerales con - una piel delgada, lo que es más conducente a la contaminación del medio ambiente). Esta ración puede ser sustituida por la fórmula a continuación, pero el productor debe estar consciente de que el rendimiento del ave es probable que sea menor.
Sustitución
: Por cada 100 kg:
- 40 kg de maíz molido
- 20 kg de yuca seca en el sol.
- 40 kg de concentrado.
- Se requiere 100 kg de alimentos para alimentar a
67 polluelos.
Para las aves adultas
Dieta equilibrada que cumpla con los requisitos nutricionales. Esta alimentación puede ser sustituido por la siguiente fórmula, pero no tendrá la misma eficacia y el productor debe tener en cuenta los menores ingresos.
Sustitución
: Por cada 100 kg de pienso:
- 45 kg de maíz molido.
- 25 kg de yuca machacada se seca en el sol.
- 30 kg de concentrado (casas vendidas comen
cial).
- Se requiere 100 kg de alimentos para alimentar a
33 aves adultas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario